La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Category Archives: Poesías

Poesías pampinas

Las Ánimas.

Posted on Junio 5, 2018 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Poesías .

REVISTA ELECTRÓNICA:

LAVOZDELAPAMPA.CL   AÑO I. Nº 24.  Junio  2018.

(Poesía)

Cuatro cruces clavadas

Desde lo alto del cerro

Custodian la oficina

Salitrera abandonada

 

Peña Chica, te conocimos

Donde allí jugamos las pichangas

Por noches de luna fresca

Y danzantes descalzos te recorrimos

 

Hay cuatro cruces oxidadas

Son cuatro relámpagos brillantes

Caídos a esta tierra

Calichosa y explotada

 

Manolito Flores Manzano

Naciste y te llamaron

Gracias anima bendita

Por cuidar estas ruinas

De calicheros peña chicanos.

AUTOR: RERIPI.

 

MI EGO ES MUCHO MÁS FUERTE CUANTO MÁS ELEVO, AL IGUAL COMO EL “MAYDAY”  DE MI ATERRIZAJE. (RERIPI)

 

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre ; En calle Chgacabuco entre Colón y Baquedano;  Librería  “Qué Leo” en 21 de Mayo Nº636, (58) 232 5833   y editor@lavozdelapampa.cl

Leave a comment .

Crepúsculo.

Posted on Mayo 18, 2018 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Poesías .

REVISTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL  AÑO I. Nº19   Mayo 2018.

 

 (Poesía)

 Pueblo de Pampa Unión

 

Al crepúsculo de los amaneceres y atardeceres

Con suave brisa de olores 

A pimientos y tamarugos.

 

De vetustas paredes

Claman al cielo infinito sobrevivir 

Como una bendición  

Para mantenerte en la eternidad.

 

 Autor RERIPI.

 

Bibliografía:

Publicado en *LAVOZDELAPAMPA AÑO I. Nº 02  Marzo  2010. Obra titulada “PAMPA UNIÓN DONDE EL DIABLO METIÓ LA COLA.”

 

 NUNCA TE APRESURES EN ACUSAR, CUENTA HASTA DIEZ MIL, LA MENTE ES MUY RÁPIDA Y MUCHAS VECES ENGAÑA (RERIPI)

Leave a comment .

Agua Santa

Posted on Mayo 8, 2018 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Poesías .

LAVOZDELAPAMPA.CL  AÑO I.  Nº14  Mayo 2018.                                                                                            

Poesía. Autor RERIPI.

 

Bendita oficina salitrera Agua Santa

Fuiste riqueza y esperanzas

Hoy destruidas de tu mal espantas.

 

Cementerio de huesos eflorescentes

Y cruces achocolatadas

Entristeces el espíritu y la mente.

 

Eres recuerdo abandonado

Que mira hacia las estrellas

E imploras clemencia

Para no ser sacrificada.

———————————————————————————————-

“EL SER HUMANO EN MUNDO, CADA DÍA ESTÁ PEOR, TOMA DESAYUNO, ALMUERZA, ONCE COMIDA POR LA NOCHE, UTILIZA EL SERVICIO HIGIÉNICO “WC”  Y JAMÁS SUELTA EL CELULAR”  (RERIPI)

Leave a comment .

Oficina salitrera Santiago Humberstone.

Posted on Mayo 5, 2018 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Poesías .

 

 LAVOZDELAPAMPA.CL   AÑO I. Nº09  Abril  2018.

 

 (Poesía Autor RERIPI) 

 

Por la pampa corre el viento de atardecer

Arrastrando los gemidos de faroles y calaminas

Cual  lamento de fantasmas entristecidos

Estremecen el alma que nos hacen padecer

 

Que otrora tus familias

Al canto de chincoles y gorriones

Bajo las sombras de las buganvillas

Tu perfume ha quedado

 

Allí cuerpo de obrero y mente de poeta

Escribisteis versos y poesías llenas de emociones

Inspirado bajo la luna llena

Se unieron amores de diferentes naciones

 

Majestuosa caja de Pandora dorada

Llenas estuvieron tus butacas y tablones

Pasearon artistas como en cuentos de hadas

Entregaron sus vivencias de risas y sollozos

 

Aula de oro y de finos brillantes

Escuela 35 de ti emergen cantos de querubines

Renaces hoy así como fuisteis antes

Humberstone vives a los cuatro puntos cardinales.

 

 Cita fuente:

* Revista Cultural “La Voz de la Pampa”, Edición N°18,  © Copyright, mayo 2004, ISSN  0718 – 9702, (Poesía) “Oficina Salitrera Santiago Humberstone”  Autor RERIPI.

*REVISTA ELECTRÓNICA VOZDELAPAMPA  AÑO III. Nº 60  FEBREO 2013. 

  * Fotografía: Nº1.  Del escritor e investigador la Cultura Pampina. RERIPI.

Gráfica:

Nº1.-  Teatro y plaza de Humberstone, reflejos de un charco de agua.

 

LA MEJOR TARJETA DE CREDITOS ANTE LOS AMIGOS, ES LA MENTIRA, PORQUE PIDES Y TE OLVIDAS. (RERIPI)

 

Revista Cultural Pampina “La Voz de la Pampa”

Consulte a editorial  por la revista impresa al correo.                

                      

Leave a comment .

¿Adónde se fueron los poetas?

Posted on Mayo 5, 2018 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Poesías .

LAVOZDELAPAMPA.CL. AÑO I. Nº04,  Abril  2018.  

 

(Poesía, Autor: RERIPI)

 

Cabalgando va el viento

Por remolinos dorados

Buscando a los poetas perdidos

En rajos, piques y campamentos.

 

¿Dónde están los poetas?

¡Partieron!

Dejaron sus ranchos, buques, y fondas

Quedando el desierto sin florecer.

 

Disgregados están

A lo largo, y ancho del territorio nacional

Así como el humo del cigarrillo

Que escapa al espacio sideral

 

Ellos van con penas en el alma

Llorando a sus deudos

Por los campos santos

Los que reposan bajo las costras de sal

 

Hoy de conciencias vivas

Y de rostros agrietados

Por sus mejillas ruedan lágrimas

Como cual hilillo de salitre

Esparciéndolas en su suelo natal

 

¡Como ayer y hoy

Más cerca de ti pampa, chusca y calichal¡

Envejecidos y agonizantes

Abrazamos la pluma

Para escribirte pampa mía

Un poema celestial

¿Adónde partieron los poetas?

 

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

 

* Cita fuente: Revista Cultural “La Voz de la Pampa”,  Edición N°1, noviembre 2002,  © Copyright,  ISSN 0718 – 9702.  Poesía ¿Adónde se fueron los poetas?  Escritor y Editor Reinaldo Riveros Pizarro.

 

*REVISTA ELECTRONICA LAVOZDELAPAMPA AÑO III. Nº 64 DICIEMBRE 2012.   ¿ADÓNDE SE FUERON LOS POETAS? AUTOR RERIPI.

 Fotografía: 

1.-  Cementerio del poblado Sacramento de Zapiga. (Tarapacá) Del escritor e investigador de la “Cultura Pampina”. RERIPI.

 

“EL HOMBRE NACE LIBRE, HASTA QUE CONTRAE MATRIMONIO”  (RERIPI)              

Leave a comment .

Poema 20

Posted on Mayo 4, 2018 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Poesías .

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

 

Pablo Neruda

1 Comment .

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (33)
  • Historia (78)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (17)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
  • Prev
  • 1
  • 2
  • 3
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas