La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Oficina salitrera Santiago Humberstone.

Posted on Mayo 5, 2018 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Poesías .

 

 LAVOZDELAPAMPA.CL   AÑO I. Nº09  Abril  2018.

 

 (Poesía Autor RERIPI) 

 

Por la pampa corre el viento de atardecer

Arrastrando los gemidos de faroles y calaminas

Cual  lamento de fantasmas entristecidos

Estremecen el alma que nos hacen padecer

 

Que otrora tus familias

Al canto de chincoles y gorriones

Bajo las sombras de las buganvillas

Tu perfume ha quedado

 

Allí cuerpo de obrero y mente de poeta

Escribisteis versos y poesías llenas de emociones

Inspirado bajo la luna llena

Se unieron amores de diferentes naciones

 

Majestuosa caja de Pandora dorada

Llenas estuvieron tus butacas y tablones

Pasearon artistas como en cuentos de hadas

Entregaron sus vivencias de risas y sollozos

 

Aula de oro y de finos brillantes

Escuela 35 de ti emergen cantos de querubines

Renaces hoy así como fuisteis antes

Humberstone vives a los cuatro puntos cardinales.

 

 Cita fuente:

* Revista Cultural “La Voz de la Pampa”, Edición N°18,  © Copyright, mayo 2004, ISSN  0718 – 9702, (Poesía) “Oficina Salitrera Santiago Humberstone”  Autor RERIPI.

*REVISTA ELECTRÓNICA VOZDELAPAMPA  AÑO III. Nº 60  FEBREO 2013. 

  * Fotografía: Nº1.  Del escritor e investigador la Cultura Pampina. RERIPI.

Gráfica:

Nº1.-  Teatro y plaza de Humberstone, reflejos de un charco de agua.

 

LA MEJOR TARJETA DE CREDITOS ANTE LOS AMIGOS, ES LA MENTIRA, PORQUE PIDES Y TE OLVIDAS. (RERIPI)

 

Revista Cultural Pampina “La Voz de la Pampa”

Consulte a editorial  por la revista impresa al correo.                

                      

« ¿Adónde se fueron los poetas?
Cámara de diputados, prisioneros en Tocopilla. »

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (32)
  • Historia (71)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (17)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas