La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Monthly Archives: Agosto 2022

De visita en la Casa Basadre de Tàcna Perú

Posted on Agosto 10, 2022 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Notas .

 

REVÍSTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL   Año IV. Nº 202  Agosto 2022

(Nota)

 

La Casa cultural Basadre lleva el nombre del gran personaje peruano don Jorge Basadre Grohomann  en la ciudad de Tacna; el nació el 12 de febrero 1903, y quien es recordado como un gran historiador de la Republica del Perú, también del desarrollo y entre otras actividades importantes al ser director de la “Biblioteca Nacional del Perú”, ministro de educación; allá existe el nombre de la universidad que lleva su nombre.

Su infancia la llevó en la ciudad de Tácna, cuando ésta estaba ocupada por Chile. El tenía también sus posiciones políticas, siendo encarcelado por política el año 1927. Años más tarde  Jorge Basadre también creo la televisión nacional peruana. Falleció con fecha 29 de junio de 1980.

 

Al asistir a la Casa Basadre el día 07 julio de 2022, con la finalidad de ir a ese hermoso lugar histórico; al cual volví para recordar de una exposición que realicè el año 2007, y al acercarme  al vetusto edificio recordé  de variadas emociones en aquella exposición a realizar sobre “El arte de las cajetillas de tabacos”, las que circularon por las pampas salitreras del norte de Chile, como también exposición sobre la matanza obrera pampina en la “Escuela Santa María de Iquique” el que sucedió el día 21 de Diciembre de 1907.

Al ingresar al recinto para poder hablar con el director de la Casa de Cultura Jorge Basadre, a quien sin conocernos físicamente me recibió de una manera muy cálida y al presentarme ante este gran señor, periodista, poeta, escritor, cronista y otros tantos pergaminos al referirme al señor Fredy Gambetta Uria, quien posteriormente me invito a presenciar una hermosa exposición sobre las damas precursoras del Perú, como la vida obra de Jorge Basadre.

 

 

Pero yo no puedo dejar pasar el pergamino del señor Fredy Gambetta Uria, nacido en la ciudad de Tacna, quien es un reconocido poeta, escritor, periodista e historiador tacneño, siendo reconocido por sus conocimientos de publicaciones, aportes profesionales, y de acciones culturales lo que ha contribuido a la cultura artística y literaria; siendo distinguido a la “Personalidad meritoria de la cultura” en su vasta trayectoria intelectual y aporte a la nación.

 

 

Algunas de sus obras literarias: de Fredy Gambetta Uria:

“Casa derruida” edition 1977; “El ardiente silencio”, edición 2003 novela histórica de Tacna”, 1 edition published in 2003 in Spanish and held by 1 World Cat member library worldwide; “Rumor de la Caplina”; “Nuevo Amor, nuevos poemas”, 1 edition published in 1974 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide; “Sobre todo el amor”, poesìa 1964 – 1997.

Autor: Reinaldo Riveros Pizarro.

Fotografías: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.- Del escritor editor e investigador de la cultura pampina Reinaldo Riveros Pizarro.

Graficas: 1.-  Jorge Basadre Grohomann; 2.- 7.- Fredy Gambetta Uria; 3.- 4.- Cuadros sobre vida de Jorge Basadre G; 5.-.Cuadros de mujeres importantes en el Perú; 6.- Mujeres dedicadas a las letras proculsoras del Perù;

 

PENSAMIENTO:

Cada día que pasa por mi mente, me convenzo màs que el infierno está en la tierra.

(RERIPI)

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en el Kiosco, ubicado calle Chacabuco entre Colón y Baquedano; o  en la editorial: “La Voz de la Pampa”  Cel.: 946830825

vozdelapampa@gmail.com

editor@lavozdelapampa.cl  

www.lavozdelapampa.cl

ENLACE RELATIVO AL TEMA:

Décimo aniversario de la revista cultural “La Voz de la Pampa”

2 Comments .

Segundo aniversario fallecimiento de la ex – subdirectora de la revista cultural “La Voz de la Pampa” señora Nancy Valderrama Gandolfo

Posted on Agosto 9, 2022 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Historia .

 

REVÍSTA ELECTRÓNICA.

WWW.LAVOZDELAPAMPA.CL   Año IV. Nº 201 agosto 2022

(Historia)

 

Al recordar a la señora Nancy Valderrama G, por su virtuosa colaboración y empeño de trazar sus ideas como de sus propias vivencias desde jovencita en la pampa salitrera  específicamente la salitrera Humberstone, Además desde ya,  siendo  ella  adulta mayor, con el gran apego a la contingencia de los pampinos siendo  organizadora, así como el ímpetu de imponer su carácter, cuando sus derechos eran menoscabados, era como una “fiera”  porque cuando mordía no soltaba“; pero siempre su animosidad era de socializar con todas las personas conocidas.

Han pasado dos años desde su partida; ella se encuentra sepultada en el mausoleo familiar en el cementerio general de Arica.

 

 

Ella nació el 09 de noviembre de 1940, falleciendo el día 03 de agosto del 2020.

Por su gran espiritualidad debe estar unida con los santos y sus familiares en el santo reino de Dios.

La revista cultural “La Voz de la Pampa” en su memoria y recuerdo hace este homenaje y se que algún día quizás no muy lejano, nos volvamos a encontrar con la ex – subdirectora de la revista cultural “La Voz de la Pampa” doña Nancy Valderrama Gandolfo.  Que así sea.

 

 

Autor: Reinaldo Riveros Pizarro.

Escritor, poeta, editor, director, investigador de la cultura pampina.

Fotografías: 1,2,3,4 del escritor e investigador de la cultura pampina

Graficas: 1.-  Nancy en la ciudad de Arica; 2.- , 3.-  Lapida de su sepultura, 4.- Desfile semana pampina en la salitrera Humberstone, acompaña el señor Hugo Ramirez (WI WI) año 2011

 

Pensamiento:

Todos, lloramos, oramos por nuestros familiares en su aposento de descanso, acariciamos su foto, pero al tiempo nosotros mismos estamos siendo enterrados en el mismo lugar. (RERIPI)

 

Consulte a editorial  por la revista impresa al correo:

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre; En calle Chacabuco entre Colón y Baquedano.

Editorial: Cel: 946830825

Enlaces:

En memoria a la difusora cultural Nancy Valderrama Gandolfo.

Leave a comment .

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Enero 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (33)
  • Historia (76)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (17)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas