La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Category Archives: Anécdotas

Anécdotas Pampinas

Un amansador cuyano en la salitrera Ausonia.

Posted on Enero 29, 2022 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Anécdotas .

 

 

REVÍSTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL   Año IV. Nº 195 Enero 2022

 

(Anecdota)

Se dijo que sucedió hace muchos años en la oficina salitrera Ausonia.

Eran en los tiempos  del sistema Shanks, cuando el caliche  se acarreaba en pesados carretones de fierro arrastrados  por “piaras” (Manadas) de tres mulas: cuartera, varera  y sillera. Cuando llegaban  bestias   nuevas era necesario amansar algunas para las “silleras” que era montada por el carretero para guiar la carreta.  El acto de amansar  se hacía por las tardes en el recinto  del corral  y era como una fiesta campera. Se daba premio al hombre  que lograra amansar  más mulas.

 

 

Siempre iba  de espectador  un cuyanito bajo y delgado, pero con una labia jactanciosa  que dejaba bocaquiabierto a muchos.  Se reía a mandíbula batiente al ver los revolcones  que las mulas chucaras daban a los amansadores.

El se decía amansador de primera clase; en la pampa argentina había amansado de todo, hasta avestruces. Como hiciera tanto alarde de su coraje y maestría, le pidieron que amansara una mulita.

-Estas ovejitas  para mi che… Ya verán  cómo se amansa una inocente mulita…

Le ensillaron el macho de buena alzada, mas corcoveador que un chivato de celo.

Un par de carreteros le sostuvieron la cerril bestia  y cuando el cuyano  había montado la soltaron. El amansador  rebenque en mano  conseguía afirmarse, pero el macho era de esos  que no aguantan pelo en  el lomo  y no dejaba de corcovear. La gritería era tremenda: ¡Afírmate gaucho  aniñao¡ ¡Échale no  mas gallito¡ ¡Afírmate yerbamate¡.

 

 

El animal dando vueltas por el corral encontró la puerta  de salida a la pampa. Con la gritería  el macho se encabrillo más y dando saltos  y corcovos llego hasta una fila de carretones  que estaban listos para engrasar sus ejes  y ruedas con grasa de pino la cual era guardada en grandes barricas de madera.

 

 

Una leva de quiltros llego a la fiesta y con sus ladridos asustaron  más al mulo el que dio más y más corcovos hasta lanzar al gauchito justamente dentro de unas de las barricas con grasa.

¿Han visto  ustedes como queda una salchicha cuando la cubren  con mayonesa?

Bueno así quedó el amansador cuyano  cuando lo sacaron de la barrica…

 

 

Fotografías: 1.- 2, 3, 5.-  Del escritor e investigador de la cultura pampina Reinaldo Riveros Pizarro¸4.- De la obra: “Catalogo de cajetillas de cigarrillos de la Republica de Chile y su cultura en la sociedad”  autor Reinaldo Riveros Pizarro inscrito el año 1999 en el Derecho de Propiedad Intelectual-

Grafica: 1.- Planta de la salitrera “Ausonia,  publicada  el año 1914, en la Guía Administrativa de Tacna Tarapacá y Antofagasta. Del autor Domingo Silva Narro; 2.- Carretas cargadas desde las calicheras;  3.-  Trabajador acampando en la pampa; 4.- Cajetilla de cigarrillos marca Cuyanito circulada  y consumo en la pampa salitrera (1920); 5.- Ruinas de la planta salitrera  “Ausonia” fotografía tomada el año 2006.

Cita fuente Revista  “Pampa”, septiembre 1967. Editorial Lord Cochrane. “Anécdotas Pampinas. Un amansador cuyano”, autor Juan Sulfato”

Autor Reinaldo Riveros Pizarro.

Escritor, editor e investigador de la Cultura Pampina

 

PENSAMIENTO:

“Todavía no llegamos al mes de marzo 2022 y Chile ya es un país comunista; gracias a los ingenuos de la derecha y de los del pueblo para el pueblo”

(RERIPI)

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en el Kiosco, ubicado calle Chacabuco entre Colón y Baquedano; o  en la editorial: “La Voz de la Pampa”  Cel.: 946830825

vozdelapampa@gmail.com

editor@lavozdelapampa.cl  

www.lavozdelapampa.cl

ENLACES: SIMILAR

Registros catalogados de ruinas salitreras de Tarapacá, y Antofagasta.

Leave a comment .

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (32)
  • Historia (70)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (16)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas