La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Monthly Archives: Diciembre 2020

Sabía usted que existió “Cigarrillo El Carabinero”

Posted on Diciembre 31, 2020 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Historia .

REVISTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL   AÑO III.  Nº180. DICIEMBRE 2020.

(Historia)

 

Los inicios de los policías en Chile fueron llamados alguaciles donde su primer nombramiento data con fecha de 23 abril 1541, siendo recién fundada la ciudad de Santiago, posteriormente el año 1554 por ofrecimientos de los vecinos gratuito se llamaron serenos para vigilancia nocturna. El gobernador Amat y Junient en 1758 organizó una compañía de 50 hombres montados a caballos al cual denominó como “Dragones de la Reina”.

El año 1810 los “Dragones de la Reina” pasaron en llamarse  “Los Dragones de Chile”, más tarde  año 1830, don Diego  Portales creó  el “Cuerpo de Vigilancia” con uniforme propio y reglamentación policial. Otra realidad sucedió 1852 cuando fue fundado en un solo cuerpo a los vigilantes y serenos denominándose “La Brigada de Policía” En el año 1860 se creó la Guardia Municipal con los batallones “Bulnes” y “Valparaíso” siendo destacados en la “Guerra del Pacífico”; al llegar el año 1891 (Año de la revolución del 91  era presidente Balmaceda) se creó por ley “la Comuna autónoma creándose “Policías Municipales”; seguidamente el año 1896 fue creado el “Cuerpo de Gendarmes de las Colonias”  al mando del Capitán Hernán Trizzano para actuar en la frontera; el año 1903 se creó “Los Gendarmes del Ejercito” con tropas escogidas de caballería para mantener el orden de las provincias centrales y del norte. El año 1906 Infantes “Gendarmes de las Colonias” con los Gendarmes del Ejército” se unieron para formar el “Regimiento de Carabineros”; en 1909 se creó la “Escuela de Oficiales de  la policía  comunal de Santiago” ; para el año 1914 se conformo la “Policía Ferroviaria” el año 1924  se fusionaron todas las policías fiscales en un solo cuerpo de Policía y se inauguró la “Escuela Policial” y también ese mismo año se creó “La dirección General de Policía.               Para finalizar este relato con gecha27 de abril de 1927 se unificaron la “Dirección General de Policía” con el “Cuerpo de Carabineros” dando como resultado el “Cuerpo de Carabineros  de Chile”

 

Bibliografía:

“Diccionario Histórico de Chile” 7º edición año 1985 de los autores Jordi Fuentes, Lía Cortés, Fernando Castillo y Arturo Valdés Phillips,  Empresa Zig – Zag  S.A.  Subtítulo “Carabineros de Chile”.

Cita Imagen de cajetilla de “Cigarrillo El Carabinero”  del “Catálogo de Cajetilla de Cigarrillos de la República de Chile y su Cultura en la Sociedad”  TOMO II., autor de la obra Reinaldo Riveros Pizarro, Inscrito en el Derecho de Propiedad Intelectual año 2007.

 

Fotografía: 1.- Del escritor e investigador de la cultura pampina Reinaldo Riveros Pizarro.

Gráfica: 1.-  Carabinero montado a caballo;  cajetilla circulada en la pampa salitrera de Tarapacá,  entre los años 1927 – 1930; litografía Moderna de Scherrer y Hermann. Valparaíso. Perteneció a la “Compañía Internacional de Tabacos” de Valparaíso Inscripción Nº27.

 

Autor, editor, escritor  e investigador de la cultura pampina Reinaldo Riveros Pizarro.

 

Pensamiento:

He desnudado a mi pensamiento, y creo no ser de esta tierra, porque todo aquí es falso. (RERIPI)

 

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en el Kiosco, ubicado calle Chacabuco entre Colón y Baquedano.

 

O pídala en la editorial: “La Voz de la Pampa”  Cel.: 946830825

vozdelapampa@gmail.com

 

 

2 Comments .

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (33)
  • Historia (78)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (17)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas