La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

¿Quienes somos?

Nuestra revista electrónica “La Voz de la Pampa”, tiene como objetivo no olvidar, ni dejar pasar todo el brillo de lo positivo y negativo vivido en las pampas salitreras, desde los principios del siglo XIX, hasta pasado la mitad siglo XX.
En ese lapso de tiempo ocurrieron miles de vivencias con valores inculcados, como su hábitat, anécdotas rescatadas de aquellos que vivieron dejando los testimonios para nuevas generaciones.

La Revista cultural “La Voz de la Pampa”, en celuloide hace eco de la historia salitrera como de los pampinos y sus herederos. En nuestras publicaciones ponemos al alcance a todo el mundo de poder mirar o leer nuestras páginas, para que pueda darse a conocer el quehacer de la “Cultura Pampina” en lo referido a la industria salitrera, rescatando los valores de todos aquellos esforzados hombres y mujeres quienes dejaron como mudo testimonio lo que fue la vida en las salitreras como en el desierto más árido del mundo.

En esta revista cultural pampina, difunde relatos, crónicas, historias, poesías, cuentos y noticias culturales.

Está demás decir que esta revista electrónica nació al calor del editor Reinaldo Riveros Pizarro la Revista Cultural Periódica “La Voz de la Pampa”, ISSN 0718- 9702. Publicada en papel en la Región de Arica y Parinacota, “Región, de la cual perteneció a la ex – provincia de Tarapacá” hasta el año 2007)

Reinaldo Riveros Pizaro Editor, Autor, e investigador de la Cultura Pampina.
Arica, 23 abril 2018

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Enero 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (33)
  • Historia (76)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (17)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas