La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Monthly Archives: Septiembre 2021

Cigarrillos Alessandri.

Posted on Septiembre 28, 2021 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Historia .

 

REVÍSTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL   Año IV. Nº 190. Septiembre 2021.

(Historia)

Don Arturo Alessandri Palma, nació en la ciudad de Linares el día 20 de diciembre de 1868 en la hacienda de Longaví, falleciendo en Santiago un 24 de agosto de 1950 a la edad de 82 años. Él fue de profesión de abogado.

El tuvo una carrera política muy marcada, siendo del partido Liberal; fue diputado en seis periodos entre 1897 a 1915  y fue senador en cinco periodos entre los años 1915 – 1950

Presidente de la república:

El 23 de diciembre de 1920 – 12 de septiembre de 1924

Precedido por: Juan Luís Sanfuentes. (Primer periodo)

12 de marzo de 1925 – 1 de octubre de 1925

Sucedido por: Emiliano Figueroa Larraín. (Continuidad del primer periodo)

24 de diciembre de 1932 – 24 de diciembre de 1938. Sucedido por Pedro Aguirre Cerda. (Segundo periodo)

 

Ministro de Industria y Obras Públicas

23 de mayo de 1899 – 27 de junio de 1899

Presidencia de Federico Errázuriz Echaurren

Ministro de Hacienda

16 de junio de 1913 – 17 de noviembre de 1913

Presidencia de Ramón Barros Luco

 

Ministro de Interior

22 de abril de 1918 – 6 de septiembre de 1918

Presidencia de Juan Luís Sanfuentes.

 

 

Don Jorge Alessandri Palma de apellido descendiente de italiano; el año 1915 fue senador por la provincia de Tarapacá (Por sus pares políticos fue conocido como “El León de Tarapacá”

Arturo Alessandri Palma volvió a la presidencia en 1932, al triunfar en la elección presidencial de octubre del aquel año, con el apoyo de liberales, radicales y demócratas. La acción del segundo gobierno de Alessandri permitió estabilizar el sistema político y terminar un período de caudillismo y anarquía social. Sin embargo, esta normalización de la vida política y social no habría sido posible si no se hubiese logrado una reactivación de la economía, gracias a la acción del Ministro de Hacienda Gustavo Ross Santa María. A pesar de lo anterior, su gobierno dejó un mal recuerdo debido a la fuerte represión ejercida en Ranquíl y en la denominada matanza del Seguro Obrero.

 

Bibliografía: Cita fuentes: “Arturo Alessandri Palma” Pagina Web

http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3307.html

*Cita fuente: De la obra “Catalogo de cajetillas de cigarrillos de la república de Chile y su cultura en la sociedad” correspondientes al Tomo II.  Del autor y escritor, Reinaldo Riveros Pizarro, registrado el año 1999, en la “Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Departamento de Derechos Intelectuales de Chile. (Catálogo con 1600 cajetillas) del autor Reinaldo Riveros Pizarro.

Fotografías: N°1. Cigarrillos Alessandri: “La Europea”  elaboración de tabacos escogidos de M. Sigal, inscripción N°31. Santiago Molina N°33. Circulación en la década de 1920, valor 40 centavos. Medidas cajetilla extendida 15 x 10 Cms, rectangular, capacidad 14 cigarrillos. 2.- Cigarrillos Don Arturo: De Arturo López S. Inscripción N°70, San José N°585  Valparaíso. Circulación en 1925, valor 40 centavos. Medidas cajetilla extendida 15 x 10 Cms, rectangular, capacidad 14 cigarrillos.  De la obra “Catalogo de cajetillas de cigarrillos de la república de Chile y su cultura en la sociedad” del autor Reinaldo Riveros Pizarro.                                                                           N°3.- “Homenaje a Don Arturo Alessandri Palma;  librillo de “La Voz de la Pampa”  al presidente de la República de Chile” 1920  – 1925”

Autor: Reinaldo Riveros Pizarro (RERIPI)

 

Pensamiento:

Si quieres saber cómo se destruye un país sin bombas, sin drónes, sin atómicas, anda a conocer Cuba, Venezuela y Chile.

 

(RERIPI)

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en el Kiosco, ubicado calle Chacabuco entre Colón y Baquedano.

 

O pídala en la editorial: “La Voz de la Pampa”  Cel.: 946830825

vozdelapampa@gmail.com

editor@lavozdelapampa.cl  

www.lavozdelapampa.cl

 

ENLACES SIMILARES:

Catálogo de cajetillas de cigarrillos de la república de Chile y su cultura en la sociedad.

Cajetilla de cigarrillos Pijecito.

Cigarrillos La Llapa.

Cigarrillos, Marca Chancho.

 

Leave a comment .

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Enero 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (33)
  • Historia (76)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (17)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas