La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Cigarrillos La Llapa.

Posted on Septiembre 30, 2019 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Historia .

REVISTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL  AÑO II. Nº 149. Septiembre 2019.

 

 

(Historia)

La etimología de la palabra “Llapa”:  Según el diccionario “Nuevo Pequeño Larousse” del año  1940 define como  “Llapa”   y quiere decir “Alipego, regalo que hace un vendedor  al comprador”  puede escribiese  de las dos maneras;  como “yapa”, dice también  propina  o “adheala”.  En Chile se le decía “ñapa” o llapa.  Generalmente en los almacenes y ferias de agricultura  cuando se compra se dice “DEME CON LLAPA”

La marca “La Llapa”, inicialmente perteneció a la compañía “British American Tobacco” (1925) posteriormente  se fusionó  en 1936  con la “Compañía Chilena de Tabacos”

Cajetilla Nº1

Elaborado por la Compañía Chilena de Tabacos, circulado con fecha 18 Febrero 1938 en Avenida Colón 2580 Valparaíso. De 10 cigarrillos,  tipo semi – rectangular

 

 

Cajetilla Nº2.

Elaborado por la Compañía Chilena de Tabacos, circulado sin fecha, quedaba  en Avenida Colón 2572 Valparaíso.  Circulada el año 1940. De 10 cigarrillos. tipo semi – rectangular

 

 

Cajetilla Nº3.

Elaborado por la Compañía Chilena de Tabacos, circulado sin fecha, quedaba  en Avenida Colón 2530 Valparaíso.  Circulada octubre de 1938. De 14 cigarrillos. tipo semi – rectangular.

 

 

Cajetilla Nº4.

Elaborado por la Compañía Chilena de Tabacos, circulado año 1940, quedaba  en Avenida Colón 2530 Valparaíso. De 14 cigarrillos. tipo rectangular.

 

 

Autor y editor Reinaldo Riveros Pizarro

Bibliografía:

Pertenece a la obra “Catalogo de Cajetillas de Cigarrillos de la República de Chile y su Cultura en la Sociedad”  Inscrita en “Dirección de Bibliotecas  Archivos y Museos Propiedad Intelectual  con fecha 13 abril 1999. Derechos de Autor Reinaldo Riveros Pizarro.

 

Cajetillas circuladas y consumidas en las pampas salitreras del norte de Chile.

 

NUNCA SE SABE CUANDO DUERMES CON TU ENEMIGA, Y SI  ELLA NO PESTAÑEA ESTAS PERDIDO (RERIPI)

 

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre; En calle Chgacabuco entre Colón y Baquedano Librería;  “Qué Leo” en 21 de Mayo Nº636, (58) 232 5833.

Editorial:

Cel: 946830825

editor@lavozdelapampa.cl –  vozdelapampa@gmail.com

 

 

GRÚAS HERMANOS CONTRERAS LMTD.

Arriendo de camión pluma para:  Montajes – Alza hombre – Rescate vehicular  en 24 horas – Traslado de carga desde Arica a Iquique  e iquique – Arica.  Fono: +56942131942 .  Email  gruahnoscontreras@gmail.com  . Santos Frez  Nº 1529 – Arica.

 

Venta de vinilos  de 45 revoluciones y 33 1/3 Long play. , orquestados, clásicos, tangos, boleros, música libre años 1970, 1980 onda disco,  y otros.   Consultar a  “Los vinilos de papá”  Contacto marquillalogi23@hotmail.com  ó al celular 946830825  (Ciudad de Arica)

2 Comments
« Fiesta de la Tirana y el bailarín del silencio.
Las alturas del Machu Picchu, una belleza indescriptible »

2 Responses

  1. Camilo Arancibia says:
    Julio 31, 2020 at 9:50 pm

    Estimado don Reinaldo Riveros Pizarro: Junto saludar y felicitarle por su diario “La voz de la Pampa”, el cual me ha servido de apoyo para mi investigación de tesis, me presento; mi nombre es Camilo Arancibia y soy estudiante de la carrera de Bibliotecologia de la universidad de Playa Ancha.
    Actualmente estoy realizando mi tesis sobre el patrimonio gráfico de las cajetillas de cigarrillos en Chile, y como le mencioné anteriormente, su obra me ha sido de mucha utilidad. Durante mi investigación me tope con su obra “Catalogo de Cajetillas de Cigarrillos de la República de Chile y su Cultura en la Sociedad”, en el que tengo profundo interés, y por el cual le quería preguntar: ¿dónde podría obtenerlo?.
    También me gustaría saber si existe la posibilidad de acordar con usted una entrevista por su basto conocimiento y cultura. De antemano le agradezco su comprensión y respuesta.

    Se despide cordialmente,
    Camilo Arancibia Soto

    Responder
    • Reinaldo Riveros Pizarro says:
      Agosto 9, 2020 at 8:17 pm

      Hola Camilo, mis saludos y agradecer tus palabras, quizas he sido muy osco contigo, pero ya he pasado de todo a mis años, no te crucifico pr ello, pero te dije que puedes pedirlo formal por oficio., lo que pueda cooperarte. Mis saludos y respeto. Reinaldo Riveros PiZARRO. escritor y editor, e instigador de la cultura pampina.

      Responder

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Crónicas (30)
  • Historia (61)
  • Narrativas (45)
    • Cuentos (12)
  • Notas (16)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (9)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas