La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Cigarrillos La Africana.

Posted on Octubre 18, 2019 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Historia .

REVÍSTA ELECTRÓNICA.

WWW.LAVOZDELAPAMPA.CL  AÑO II. Nº 152. Octubre 2019.

 

(Historia)

Estas cajetillas de cigarrillos pertenecen a la obra “Catalogo de cajetillas de cigarrillos de la República de Chile y su cultura en la sociedad”, inscrita en el Registro Derecho de Propiedad Intelectual el año 1999

La industria tabacalera “Vaccaro y Co.”  La fábrica quedaba en la ciudad de Tacna, cuando se encontraba bajo el dominio chileno,  pero a posterior a la “Guerra del Pacífico”. (1884)

La ciudad de Tacna fue devuelta al Perú el año 1929. Que dando como frontera la ciudad de Arica para Chile.

 


 

Los  breves  antecedentes  de las  cajetillas con este nombre de los cigarrillos “La Africana”, con la singular imagen de los escudos nacionales, como  es el chileno y peruano; marcando una época difícil de patriotismo para ambos países a fines del siglo XIX como el comienzo del siglo XX;  que por cierto  a posterior ambas  ciudades fueron fronterizas entre Tacna y Arica  hasta la entrega de Tacna para el Perú el año 1929.  Antes de la entrega de Tacna existía por los medios de comunicaciones como diarios y folletines  donde existía una rivalidad política y militar.

 

 

 

La historia de las hermosas cajetillas  de cigarrillos  La Africana  esta fue  circulada aproximadamente entre “1890 – 1913” en donde las litografías fueron hechas tanto en Chile  en la ciudad de Valparaíso, y como “Tacna de Chile”.  Donde hubo  imágenes  de impresión  en monocromos, bicromía y policromías.  (Reseña: Por el año 1985 en una circunstancia de ir por la antigua carretera de  tierra en Tarapacá , y al detenerme en unas ruinas de salitrera  de esa  provincia,  allí en el sector de Negreiros  encontré en el suelo una hermosa cajetilla, que  yo no lo podía creer, sentí  una felicidad por el arte encontrado en ella y de ahí  de su significado, siendo la primera cajetilla que dio sentido muy especial a mis conocimientos en las cajetillas)

De estas cajetillas de La Africana se encuentran a saber una cantidad de 21 imágenes diferentes, sean éstas en el diseño, como de colores monocromo, bicolor y policromía.

 

 

1.- Cajetilla Nº1: Una contundente policromía de una gran imprenta litográfica de Valparaíso  como la Imprenta y Litografía Universo. (1906, Vaccaro y Co.)

 

2.- Cajetilla Nº2: Bicolor sin una imprenta litográfica. (“Tacna” 1900, Vaccaro y Co.)

 

3.- CajetillaNº3: Monocolor  de imprenta Litográfica Guillet  (Valparaíso 1900, Vaccaro y Co.)

 

4.- Cajetilla Nº4: Monocolor  azul, sin imprenta litográfica (Tacna 1890 Vaccaro Hermanos)

 

5.-  Boleto de gran fábrica de cigarrillos La Africana. 4º sorteo de $5.000, fechado el 18 septiembre 1907.

 

6.- Cupón de canje de La Africana de Vaccaro y Co. Tacna  año 1900.

 

7.- Lamina de cigarrillos coleccionable 1905.

 

8, 9.- Mini cuento de colección de cigarrillos “La Africana” “Blanca la huerfanita”   de S. Callejas – Madrid.  1907. (Es tan pequeña como una caja de fósforos “Copihue”)

 

Autor y  editor: Reinaldo Riveros Pizarro

 

 

 

“Ahora entiendo porque Noé embarcó solamente animales, y a su familia en el “Arca de Noé; porque todos los demás seres humanos eran una lacra social”. (RERIPI)

 

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre; En calle Chacabuco entre Colón y Baquedano Librería;  “Qué Leo” en 21 de Mayo Nº636, (58) 232 5833.

Editorial:

Celular: 946830825

editor@lavozdelapampa.cl –  vozdelapampa@gmail.com

 

GRÚAS HERMANOS CONTRERAS LMTD.

Arriendo de camión pluma para: Montajes – Alza hombre – Rescate vehicular  en 24 horas – Traslado de carga desde Arica a Iquique  e Iquique – Arica.  Fono: +56942131942.  Email  gruahnoscontreras@gmail.com  Santos Frez  Nº 1529 – Arica.

 

                                 GRAN REMATE.

 

 

VENTA DE VINILOS

 

Venta de vinilos  de 45 revoluciones y 33 1/3 Long Play. , orquestados, clásicos, tangos, boleros, música libre años 1970, 1980 onda disco,  y otros.   Consultar a  “Los vinilos de papá”  Contacto marquillalogi23@hotmail.com  ó al celular 946830825  (Ciudad de Arica)

« De la pampa
Campaña de cinco millones para candidatura a Elías Lafferte »

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Enero 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (33)
  • Historia (76)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (17)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas