La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Cigarrillos el Sol.

Posted on Julio 27, 2019 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Historia .

REVISTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL   AÑO II. Nº 138. Julio 2019.

 

(Historia)

La palabra “Sol” proviene del latín “Sol” “Solis”;  fue  también conocido  por el culto religioso como “Dios Sol Invictus” en la divinidad solar por el Imperio Romano tardío;  tal como en la mitología Griega  donde se le conoció como “Hellio” o “Hellios”.

Se dice que el Sol se formó hace 4.600 millones de años, y la composición de esta es de: Un campo magnético, al inicio fue de una fusión nuclear, además incluyendo oxigeno, carbono, neón y hierro.

La tierra y otros cuerpos como planetas, los asteroides, meteoroides, y el polvo  todos estos orbitan a través del sol; además se dice que la distancia del sol a la tierra es de 150 millones de kilómetros.

En otras culturas se le llamaba como “Ra”,  era el Dios del cielo en la mitología egipcia, era el símbolo de la luz solar. (2.400 años antes de Cristo) En la mitología “Inca” al sol se le llama “Inti” de su deidad  es el Dios sol. (Inti)

En la mitología  Mapudungun,  al sol se le llama “Antu” está relacionado con el sol, y casado con el espíritu  Wangulén, que representa a la Luna.

La gran importancia de la luz solar: De ella se recibe la mayor parte de  la energía en los seres vivos, y plantas por la cual se produce la fotosíntesis.  El mayor consumo de energía es usada por el hombre  la que proviene del sol. (Vapor de agua, nubes, calefacción del sol)

 

Autor: RERIPI

 

Bibliografía: 1.-  Esta cajetilla pertenece a la obra “Catalogo de cajetilla de cigarrillos de la republica de Chile y su cultura en la sociedad”;  autor Reinaldo Riveros Pizarro, inscrito en el “Derecho de Propiedad Intelectual” Tomo I. inscrito el año 1999.

Fotografía Nº1: Fue  publicada en la Revista cultural “La Voz de la Pampa” ISSN 0718 – 9702.  Edición Nº17  abril del 2004,  Titulo “Oficina salitrera Josefina”, subtítulo “Cajetillas circuladas en la pampa”,  “El Sol” – “Bristol” y “Fallastaff”, autor y editor Reinaldo Riveros Pizarro.

Gráfica: 1.- Esta fotografía demuestra en su iconografía la muestra del Sol del campo,  la industria emergente, y el forjador de hierro en un yunque.

 

PADECER DE CÁNCER,  ES ACERCARSE A DIOS,  Y ESPERANZAR  CADA DÍA,  HASTA EL ÚLTIMO SUSPIRO  EN QUE OCURRA EL MILAGRO.  (RERIPI)

 

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre; en calle Chgacabuco entre Colón y Baquedano Librería;  “Qué Leo” en 21 de Mayo Nº636, (58) 232 5833.

Editorial:

Cel: 946830825

editor@lavozdelapampa.cl –  vozdelapampa@gmail.com

« Homenaje póstumo al poeta ariqueño Rodolfo khan
Reglamento para casas de obreros en salitrera Peña Chica. »

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (32)
  • Historia (71)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (17)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas