La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Homenaje póstumo al poeta ariqueño Rodolfo khan

Posted on Julio 25, 2019 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Notas .

REVISTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL   AÑO II. Nº 137. Julio 2019.

 

(Nota)

La iniciativa de ONG. “Unión de Escritores e Intelectuales de Arica y Parinacota” y el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Arica, rindieron un homenaje póstumo al poeta Ariqueño Rodolfo Khan, en la sala de la biblioteca municipal Oscar Wormald Cruz, el día 22 de Junio 2019 a las 18:30 horas, con la participación de conocidos escritores de Arica.

 

Las primeras palabras de introducción fueron realizadas por el escritor, y presidente de la ONG. Unión de Escritores e Intelectuales de Arica y Parinacota”, Don Hermann Mondaca Reiteri, acreditando ésta manifestación de homenaje póstumo al poeta Rodolfo Khan (Su nombre real era José Torres Valenzuela) quien participaba en el grupo de escritores Vertizonte. Además hizo mención hacia los amigos escritores que le conocieron, y compartieron el mundo literario en los recovecos de nuestra ciudad de Arica; ellos son: José Martínez F, poeta y escritor ariqueño, lo conoció durante 20 años;  José Morales, escritor y poeta, se destaca en literatura identitarios; José Maldonado, escritor ariqueño, su literatura  en relatos Aimaras; Alejandro Jordán y Reinaldo Vázquez, poeta y profesor de lenguaje pertenece al grupo de escritores Vertizonte.

 

 

El inicio del homenaje lo comenzó el escritor José Martínez F, quien describió su intima amistad, e infidencia y acercamiento con Rodolfo Khan.  Existió una cooperación hacia el “Maestro” como le decía Martínez. Quien también recordó a sus amigos que lo visitaban, Gabriel Moyano, Reinaldo Vásquez, Marcos Quisber, Alejandro Jordán, Jaime Moya, Etc. Además agregó sobre el delicado estado de salud que le aquejaba. A su funeral fueron unas quince personas cercanas. (Falleció el 11 de marzo 2019) En donde antes de fallecer le solitó a Martínez, tratar de recuperar sus obras sueltas para publicarlas.

Le siguió el escritor y poeta don José Morales Salazar, (Profesor normalista) describiendo sobre algunas reflexiones del seudónimo de Khan, y sobre algunos versos de una de una poesía, Ininteligible, la que no puede ser comprendido o entendido. (Inteligible, que puede oírse de manera clara y nítida)

Después intervino poeta Alejandro Jordán, por medio de un video recordando sus vivencias y amistad en Vertizonte, describe como una persona excepcional, alegre y que a él no le gustaba el concepto de que le dijeran maestro.

 

 

El poeta José Maldonado Segovia, le compuso una poesía después de haber fallecido  la cual tituló “La Cruz del Poeta”; en donde describe la crudeza de algunos que se decían “ser amigos del poeta”.

Posteriormente lo hizo el escritor y profesor  Reynaldo Vázquez de grupo Vertizonte, quien tenía una fluida amistad, y este le califica que él era un buen ser humano muy diferente, tranquilo y tierno, pero también cuando se enojaba era explosivo. Había entre Reynaldo y Adolfo un vínculo relacionado al estado de salud de él, quien se preocupaba de asistirlo. Pero cuando sucedió lo trágico de su muerte ý para el entierro  su amigo,  Reynaldo había tomado recién un nuevo trabajo y le tocó trabajar, y lamentablemente no pudiendo asistir a su funeral.

Terminando así el último de sus amigos escritores, pero lamentablemente su otro amigo no pudo asistir por encontrase de viaje el escritor,  poeta y profesor don Oscar Arancibia.

Cerrando este póstumo homenaje la señora – Arlen Muñoz,  encargada del sistema de biblioteca de la Ilustre Municipalidad de Arica.

 

Autor: RERIPI

 

Fotografías: Nº1, 2, 3, 4, 5, 6 del escritor y editor de www.lavozdelapampa.cl

Gráficas: Nº1.- De izquierda a derecha escritores: José Maldonado Segovia, José Martínez Fernández, José Morales Salazar, Reynaldo Vázquez; 2.-  José Maldonado Segovia, José Martínez Fernández, José Morales Salazar; 3.- José Martínez Fernández, José Morales Salazar, Reynaldo Vázquez; 4.- Arlen Muñoz encargada del sistema de biblioteca IMA.  Escritores José Maldonado Segovia, José Martínez Fernández, José Morales Salazar, Reynaldo Vázquez; 5.- Presidente  ONG. Hermann Mondaca Reiteri, Arlen Muñoz, y escritores amigos en la presentación; 6.- Fotografía tomada en la “Casa del Arte” de Paola Pimentel; durante una tertulia literaria, donde participaba el poeta Rodolfo Khan; (En primer plano el de chaqueta cuero negro, y le sigue el escritor Daniel Rojas Pacha) esta fotografía fue tomada el día 17 de Noviembre del 2008.

 

 

EXISTEN MUCHOS ESCRITORES ACARICIANDO SUEÑOS, Y QUE MUEREN ATROPELLADOS POR SU MISMO EGO. (RERIPI)

 

Relacionado en: https://youtu.be/cetU8jAHZno

 

 

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre; En calle Chgacabuco entre Colón y Baquedano Librería;  “Qué Leo” en 21 de Mayo Nº636, (58) 232 5833.

Editorial:

Cel: 946830825

editor@lavozdelapampa.cl –  vozdelapampa@gmail.com

 

« Revista “El Ariqueño”
Cigarrillos el Sol. »

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Crónicas (30)
  • Historia (61)
  • Narrativas (45)
    • Cuentos (12)
  • Notas (16)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (9)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas