La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Oficinas.

Posted on Julio 24, 2018 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Poesías .

REVISTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL   AÑO I. Nº 53 Julio 2018.

(Poesía)  Autor Bernardino Farfán Espinoza.

 

Oficinas,

Donde corrí y dejé de correr

Sus mil caminos, y

Donde nunca  me faltaron

Las caricias de una mujer.

 

Oficinas,

Con calor y camanchaca

Nunca de amores

Sufrí,

Por donde  en ellas

Me tocó vivir.

 

Oficinas,

Donde he pasado

Años de

Sudor y sangre, que

Han arrugado mi piel,

Ya no tengo

Las fuerzas de ayer.

 

Oficinas,

Van en el espejo

Está la verdad

Brillan canas

En mi sien.

 

Oficinas,

Con caliche, cogí

Lo mejor

Aunque me cause

Una herida al perder

Tu amor.

 

 

Fotografía:

*1. Obra  “Album salitreras de Tarapacá”, Autor L. Boudat y Cº.  Iquique 1889.

* 2.- Obra Bibliografía: “Mis poemas Pampinos” Folleto.  Marzo del año 2000,  autor Bernardino Farfán Espinoza (Escritor Ariqueño. Q.E.D.)

 

Gráfica.

*1.-  Oficina salitrera Peña Chica, publicada el año 1889.

 

Editor: Reinaldo Riveros Pizarro.

 

 

DE SOLO PENSAR EN TI, SIENTO QUE YO NO TE COMPRENDÍ          (RERIPI)

 

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre; En calle Chgacabuco entre Colón y Baquedano Librería;  “Qué Leo” en 21 de Mayo Nº636, (58) 232 5833.

Editorial:

Cel: 946830825

editor@lavozdelapampa.cl –  vozdelapampa@gmail.com

« La comadre Brunilda del pueblo de Huara.
“Sociedad de Escritores de Chile de Arica y Parinacota” »

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (34)
  • Historia (79)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (17)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (9)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas