La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

La Farándula de < El Ñato > en Iquique.

Posted on Junio 28, 2018 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Narrativas .

REVISTA ELECTRÓNICA

LAVOZDELAPAMPA .CL  Nº40.  AÑO I. /Junio /2018.

(Narrativa)

El hombre llegó a la misteriosa mansión situada en una de las antiguas callejuelas del Morro, en Iquique. (Barrio)  Un escalofrío corrió por el cuerpo del hombre ante la apariencia de la fúnebre apariencia de un grotesco caserón.

Haciendo el hombre de tripas corazón se acercó al marco de la puerta, y con la mano aún temblorosa por la fuerte emoción sufrida, este hundió el dedo índice en el apestoso timbre.

Al sentirse el ruido producido por timbre en el interior, él hombre sintió abrir y cerrar de puertas y luego los pasos chancletudos de alguien que se acercaba, luego se abrió la puerta y ante la vista del hombre apareció la ridícula figura  de una vieja cara de charqui rancio, y que con una voz gangosa le interrogó:

  • ¿Qué desea usted señor? – El con un gesto preguntó, que deseaba hablar con el honorable señor; la vieja lo miró de pies a cabeza como tratando de sondear las intenciones de él y ella le dijo – Espere usted un instante voy a ver si está en el despacho, ¡ha!, pero a quien anuncio al señor.  Él con voz autoritaria le contestó: Un miembro de la redacción de “El Ñato”.  La pobre vieja de la pura impresión casi se cayó de espaldas ella dijo: – Espere usted, espere usted voy avisar.   El hombre se quedó sonriendo de la impresión que le dio a la buena mujer, al nombrarle el “Semanario El Ñato. A los siguientes minutos regresó la vieja arrastrando sus chancletas, y le dijo ella toda insegura.    –…El señor…El señor…El honorable señor…dice que no está en la casa.    El le preguntó ¿Cómo dice?…él honorable señor…dice que no está en casa!… Ella entonces le respondió – Ah! No señor, me he equivocado, es que no está él  en casa; casi no para acá es imposible encontrarlo.   En ese instante el hombre para terminar lo cómico de toda la escena, este sintió la tos ronca de un hombre al interior de la casa, y al mismo tiempo, notó la desfiguración grotesca que mostró en las facciones de la vieja chancluda, con ojos intranquilos miró hacia la puerta de una de las tantas habitaciones del pasillo.
  • El hombre se sonrió y le dijo en alta voz, para que le pudiera escuchas desde dentro: -Bueno señora, me iré, ya que el honorable señor…no está en casa… Ah…no se olvide usted de decirle que vine en nombre de la redacción de “El Ñato”, que tenía muchos asuntos que tratar con él, y sobre todo que se cuide mucho, que ande bien abrigado, que el fuerte constipado que tiene, no lo vaya hacer guardar cama, y los grandes problemas locales sufran  con esto un gran retraso. Sin decirle más el hombre se retiró canturreando entre dientes la conocida canción; “tiqui tiqui hija…taco taco padre… “El Rumboroso”

La breve historia de lo sucedido de un antiguo diario en Iquique, al que se le conoció por el año 1913, como “El Ñato”. Para aquella época el humor era parte de la “farándula”, la que es conocida hoy en pleno siglo XXI, con los diferentes actores.

 

Bibliografía:

  • Semanario “El Nato”, Semanario Festivo. Órgano de la gente del Buen Humor. Año I. Iquique 7, de diciembre de 1913. “Imprenta Universo 1”.
  • vozdelapampa  año I. Nº12  julio  2010.

Fotografías:

  • Fotografía Nº1 del Escritor e investigador RERIPI.
  • Fotografía Nº2, Libro “Vistas de los antiguos puertos salitreros a traves de las postales de época 1898 – 1930”, de Guillermo Burgos Cuthbert. Editorial Ricaventura EIRL. Santiago año 2005.

 

Gráficas:

1.- Semanario “El Ñato”, diario de humor.

2.- Antigua casa de la ciudad de Iquique, fotografía postal circulada en Mayo de 1904.

 

AUTOR: RERIPI

 

Y PENZAR QUE MI CELULAR ME COMPLICA TANTO LA VIDA…  ME QUEDO MEJOR CON EL CELULAR DE MADERA. (RERIPI)

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre; En calle Chgacabuco entre Colón y Baquedano Librería;  “Qué Leo” en 21 de Mayo Nº636, (58) 232 5833.

Editorial:  Cel: 946830825

editor@lavozdelapampa.cl –  vozdelapampa@gmail.com

« Pampinos e iquiqueños en el hospital de beneficencia de Iquique.
Sucedió un día por las salitreras. »

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (32)
  • Historia (69)
  • Narrativas (52)
    • Cuentos (12)
  • Notas (16)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas