La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Diario “Las Noticias” de Negreiros.

Posted on Diciembre 7, 2020 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Historia, Sin categoría .

 

REVISTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL   AÑO III. Nº179. DICIEMBRE 2020.

 

(Historia)

Lugar geográfico del poblado de Negreiros:

Se dice que en el sector entre “Pampa Negra” y “Negreiros” a fines del siglo XVIII estos lugares fueron explotados por el  industrial portugués conocido como Negreiros, (En Pampa Orcone) quien producía leña, la cual vendía y tambien él hacia el carbón para esta zona colonial y minera.        

La ubicación geográfica es latitud 19° 85”, longitud 69° 86”, provincia de Tarapacá.  Las salitreras se  funcionaron alrededor del pueblo hacia 1810-1812 las salitreras existentes entre los años 1896 – 1907 conformaban el  Cantón de Negreiros: “Josefina”, “Agua Santa”, “Putunchara”, “Rosario de Negreiros”, Democracia” y “Progreso”.

 

 

Medio de comunicación.

El diario “Las Noticias” de Negreiros: años de publicación 1904 – (Al 21 mayo 1916)

La portada de este diario de la mañana “Las Noticias” de Negreiros corresponde a la edición N°1.773 de fecha Jueves 28 de octubre de 1915; valor de 10 centavos; Año VI. Se destacan algunos avisos comerciales como son: “Almacén “La Tarapacá” y  “Almacén “La Italia” en la cual se mostraran algunos documentos vivos de ellos. Entre otros su línea editorial entregaba noticias de la pampa como de Iquique,  de Tacna (Chile) y la ciudad Santiago de Chile.

 

 

Salitreras del Cantón de Negreiros año 1923: “Agua Santa”, “Amelia”, “Aurora”, “Barcelona”, “Irene”, “Josefina”,“Mercedes”“Progreso”.

Comuna de Negreiros:

La comuna fue creada por Decreto con fuerza de Ley N°8.583 del fecha 30 de diciembre de 1927; con territorio de las subdelegaciones N°3 Aroma, Santa Catalina (Distritos N° , N°3).

La nostalgia del poblado y comuna de Negreiros:                                                                            Este pueblo antiguo vivió su gran esplendor en la época del salitre, y conforme al censo del año 1930 habitaron 3.425  personas, (Comuna) siendo superado por el pueblo de Huara. Conforme a la posición geográfica las salitreras de su alrededor del poblado, embarcaban el salitre por el puerto de Caleta Buena.  De los habitantes que habitaron el pueblo Negreiros hubo comerciantes de diferentes naciones como ser: españoles, yugoslavos, chinos, árabe, e italianos. El pueblo contaba tambien con una compañía de bomberos, iglesia, juzgado, empresa eléctrica, periódicos en donde existió tambien el periódico “La Voz de La Pampa”, diario “Las Noticias”, hoteles, el Teatro Olimpia de Negreiros, y la imperdible “Casa de Citas”.

 

 

El final de las salitreras y del pueblo de Negreiros:                                                                                              Hacia el año 1938 dio pie al inminente desalojo de sus habitantes ante la gran cesantía repartiéndose sus habitantes a las tierras de sus orígenes.

La comuna de Negreiros administrativamente mediante la ley N. º 17.325 del 8 de septiembre 1970 le fue suprimida el título de comuna

 

Cita fuente:

lavozdelapampa.cl  “El poblado de Negreiros su comunicación e información” del autor Reinaldo Riveros Pizarro.

Fotografías del Escritor e investigador de la cultura pampina Reinaldo Riveros Pizarro.

Gráficas:                                                                                                                                                              fotoN°1 Portada Diario “Las Noticias” de Negreiros  año 1915.                                                              N°2.- Sobre de carta  Diario “Las Noticias” de Negreiros. N°3.- Folleto volante del teatro Olimpia de Negreiros de fecha 24 de marzo de 1929. 4.- Vista general de ruinas del poblado de Negreiros, fotografía tomada el año 2006.

AUTOR Y EDITOR: REINALDO RIVEROS PIZARRO.

 

Pensamiento:

Mi buena generación del cincuenta se acaba o se extingue, nos parecemos cual pájaro raro. A mis hijos les di un hogar cálido con la vieja, y ellos  llegaban cuantas veces lo requierín; pero en este siglo XXI , yo y la vieja no tenemos cabida en sus casas. (RERIPI)

 

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en el Kiosco, ubicado calle Chacabuco entre Colón y Baquedano.

 

O pídala en la editorial: “La Voz de la Pampa”  Cel.: 946830825

vozdelapampa@gmail.com

 

 

2 Comments
« El Poblado Negreiros, su comunicación e información social.
Sabía usted que existió “Cigarrillo El Carabinero” »

2 Responses

  1. Pingback: La voz de la Pampa | Poblado de Negreiros, sus salitreras y el doctor Isidoro Urzua A.

    • Reinaldo Riveros Pizarro says:
      Mayo 2, 2022 at 10:35 am

      Muchas gracias por tu buen comentario.

      Responder

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (32)
  • Historia (70)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (16)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas