La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

La boxeadora de Antofagasta

Posted on Febrero 23, 2019 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Historia .

REVISTA ELECTRÓNICA.

 

LAVOZDELAPAMPA.CL   Año II. Nº 110. Febrero  2019.

 

(Historia)

El boxeo se originó en la antigüedad “Greco – Romana”, quienes cubrían sus manos con unas tiras de cuero llamadas “Cetus”; además se puede decir que antes de Cristo éste deporte se prohibió quedando así en el olvido, apareciendo en el siglo XVIII, y  regularizándose en Inglaterra el año 1865, donde posteriormente se masificó en España el año 1920.

Llamaba mucho la atención que a principios siglo XX., la participación del sexo “Débil”, femenino se viera  implicado  en el rudo deporte del boxeo.  Que por cierto para su época era la excepción de las primeras boxeadoras retadoras del norte de Chile.  El “Diario ABC” de Antofagasta fechado el 12 de Enero 1925, publicó  la siguiente nota de la época:

             

“UNA BOXEADORA”.-   “El señor Luis Armando González ha escrito  una carta diciendo que es representante de la señorita boxeadora aficionada Myriam M, Stevens G. la cual desafía a su iguales de esta ciudad o del Departamento a un match de fondo o preliminar, según sea el gusto de la que lo acepte.  Las bases y pormenores pudieran tratarse en calle Díaz Gana  Nº52 a cualquier hora del día.

Como sabemos que en Mejillones ¡hay otra boxeadora! hacemos traslado a este desafío por demás  interesante de la señorita Myriam y este match tendría mucho éxito por cuanto sería una novedad.

Los match de boxeo entre mujeres no están prohibidos  en ningún país de manera que creemos que aquí le será permitido pelear”.

 

En otro párrafo similar del mismo diario difunde sobre el boxeo lo siguiente:

“FEDERACION DE BOX”  “A  la que jocosamente le llamaban “Federación de Sabios”, debido a que en ella se albergan unos cuantos mandones, creando un ambiente y una campaña para expulsar a esos malos elementos”.

También se puede resaltar la gran pelea en la “Plaza Stadium” de los púgiles “Eduardo Castro y  Lizandro Araya, pactando  una pelea  a 10 round. Los triunfos alcanzado por Eduardo fueron frente a Ricardo Hernandez y Francisco Osorio. Y las peleas del viejo campeón Lisandro frente a  Plane, Salas, Rojas y Beiza”. Para matizar

 

Al recordar la década romántica de los años 1920, donde la sutileza de aquella mujer, era de ellas ser bien femeninas, y que decir del armado cuerpecito, con aquellos sudorosos corsés, donde cada parte de la silueta tenía sus propios atributos, y encantos bien amoldados, y sobre todo bien acinturaditas.

El antiguo refrán para los enamorados decía entonces: “Quien te quiere te aporrea”,  pero hoy ya no se puede utilizar ese viejo refrán.

En la actualidad este deporte  en el país, en la jerga deportiva denominados como “Los pelos duros”, y con el respeto que se merecen todos los boxeadores de Chile, este antiguo deporte casi se encuentra en retirada, debido al sacrificio físico que ello implica en los deportistas, la poca difusión, y el bajo apoyo de los patrocinantes a este deporte.

 

Cita fuente:

*Diario ABC  de Antofagasta, “Deportes, Pugilismo”, fechado el 12 de enero 1925.

* Cigarrillos  K-O  corresponde a la obra “Catalogo de Cajetillas de Cigarrillos de la República de Chile y su Cultura en la Sociedad” Inscrita en el Derecho de `Propiedad Intelectual el año 1.999,  de su autor Reinaldo Riveros Pizarro.

*Publicada en la revista  Cultural “La Voz de la Pampa”, Edición  N°4, marzo 2003. ISSN – 0718 -9702, “La Boxeadora de Antofagasta”,  © Copyright. Región de Arica y Parinacota. Editor Reinaldo Riveros Pizarro.

 

*Fotografías

Nº1 *Diario ABC  de Antofagasta, “Deportes, Pugilismo”, fechado el 12 de enero 1925; Nº2, 3, 4, 5.- Del escritor e investigador RERIPI.

Gráfica

1.- Diario el “ABC de Antofagasta”;  2.-  Lámina de mujer “boxeadora”;  3.- Iglesia de Mejillones año 1998;  4.- Carmen, una bella dama de la década del 1920; Nº5.- Cigarrillos “K-O” (“Knock-Out” o “Fuera de Combate”)

 

Autor: RERIPI

 

“POR MAS QUE TRATO DE ENTENDER ALGUNOS  HUMANOS, ES HABLAR CON UN HIPÓCRITA”  (RERIPI)

 

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre; En calle Chgacabuco entre Colón y Baquedano Librería;  “Qué Leo” en 21 de Mayo Nº636, (58) 232 5833.

Editorial:

Cel: 946830825

editor@lavozdelapampa.cl –  vozdelapampa@gmail.com

« Remembranzas de “Semana del Salitre”
Loncherito de Cala – Cala. »

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (33)
  • Historia (78)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (17)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas