La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Estudiantina oficina salitrera Alemania, en Arica.

Posted on Septiembre 24, 2018 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Notas .

REVISTA ELECTRÓNICA.

 

LAVOZDELAPAMPA.CL   Año I. Nº 74. Septiembre 2018.

 

(Nota)

Los recuerdos de la pampa afloran en todos aquellos pampinos del norte grande; tanto en las mujeres, y hombres que un día pasaron sus vivencias en las salitreras; palabras que brotaron llenas de calor desde la piel, y traen a la memoria el recuerdo de su pasar, donde en algún momento de sus vidas habitaron por los suelos calichosos, de olores azufrados, cerros con colores ocre y negro, y remolinos cruzando por las llanuras en horas de tarde, y del latente sonido de alguna calamina suelta; fue la sintonía de aquellos pampinos de la ciudad Antofagasta, los integrantes de la “Estudiantina oficina Alemania de Antofagasta”, los que se reunieron en la ciudad de Arica con los pampinos de “Alianza” de Arica, en el encuentro aniversario del anfitrión, como fue la “Agrupación Nostalgias Pampinas”. (Enero 2004)

 

 

Estos pampinos realizaron actividades culturales en el Teatro Municipal de Arica, y un pasacalle por la calle 21 de Mayo, en la “ciudad de la eterna primavera”.

La señora Olga Álvarez Callejas integrante de la “Estudiantina oficina Alemania de Antofagasta”; ella nació en Chuquicamata, el nombre de su padre don Isidoro Álvarez Carbajal, quien junto a su abuelo fueron trabajadores  de las salitreras “María Elena”, y “Flor de Chile” del cantón de Taltal; él abuelo, y su padre fueron aguateros allá en la pampa.  El padre de Olga posteriormente siguió trabajando en una empresa de agua, donde él hacía sondajes.

 

 

La señora Olga fue una heredera de su cultura, casada  y es madre de un hijo;  el gran cariño por la pampa además decir que ella escuchaba las historias de su abuelo, donde este señor alcanzó a tener 22 hijos, pero muchos de ellos murieron en la pampa, que hasta el año 2004, solo le quedaban 4 hijos vivos.

 

 

Otro de los personajes del norte grande fue don Oscar Tranquilo Miranda, él nació en la oficina “salitrera Alemania”, (44 años) él estuvo en la salitrera hasta los 19 años de edad, se casó en la oficina salitrera Alemania, y una vez paralizada se fueron a la oficina “salitrera Pedro de Valdivia”.

Sus padres fueron don Eleuterio Tranquil, y doña Ana Miranda, él padre era oriundo de  la ciudad de Valdivia, y ella de Serena. Don Eleuterio llegó enganchado a la pampa, y allí en  la pampa falleció su padre,  pero don Oscar siguió acompañando a su madre en la pampa.

 

 

Él guardaba muy buenos recuerdos inclusive el  de haberse casado, pero era tan “tranquilo”, que él no recordaba ninguna anécdota, y luego  este sonrió…

 

 

Bibliografía:

*  Cita a la Revista cultural  “La Voz de la Pampa” Edición Nº14, Enero 2004, ISSN 0718-9702, © Copyright. “Feliz 4º Aniversario Nostalgias Pampinas”

* Editado en  la web  lavozdelapampa.cl  el  24/11/2011 “Estudiantina oficina salitrera Alemania, en Arica”

 

Fotografías,

Nº2,6,7 del escritor e investigador de la cultura pampina RERIPI, Fotografías, 1,3,4,5 de Revista cultural “La Voz de la Pampa” Edición Nº14, Enero 2004; Nº8, Libro, “Los fantasmas del salitre”  de Félix Reales Vilca.; Nº9, Libro, “Salitre” de Raúl Salfate, S/año;  Nº10, Libro “Manual práctico de los trabajos en la pampa salitrera”, Talleres gráficos Salesianos, 1930.

Gráficas:

1.-“Estudiantina oficina Alemania de Antofagasta”, indicado con la flecha la señora Olga Álvarez Callejas, y don Oscar Tranquilo Miranda; 2.-, 3. – Baile de la Estudiantina Alemania, en el teatro municipal de Arica; 4.- Grupo cultural de  baile de Alianza;               5.- “Estudiantina oficina Alemania” bailando en el pasacalle del boulevard 21 de Mayo; 6.- Don Tranquilo Caballero M;  7.-  Ficha salitrera de la “oficina Flor de Chile”, valor de $ 0,50 centavos; 8.- Planta de elaboración de “oficina Salitrera Alemania”; 9.- Iglesia de “oficina salitrera Pedro de Valdivia”;10.-  Antiguo teatro de la “oficina salitrera María Elena”

Autor: RERIPI

 

“Quien Da pronto , da dos veces”

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre; En calle Chgacabuco entre Colón y Baquedano Librería;  “Qué Leo” en 21 de Mayo Nº636, (58) 232 5833.

Editorial:

Cel: 946830825

editor@lavozdelapampa.cl –  vozdelapampa@gmail.com

 

« Campamento Don Guillermo
En el donkey de Agua Santa »

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Crónicas (30)
  • Historia (61)
  • Narrativas (45)
    • Cuentos (12)
  • Notas (16)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (9)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas