Una gran Expo hobby fue realizada en La ciudad de Arica.

REVISTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL AÑO XV. Nº20. mes octubre 2025.

(Nota) 

La organización creada por el señor Bernardo Oliva Muñoz perteneciente a la “Asociación cultural numismática  de Arica”, juntos a otras organizaciones culturales e independientes, conformaron esa expo – hobby, la cual se llevo a cabo los días 9 y 10 de Agosto del 2025.

La realización de la actividad:

Para muchos ciudadanos de Arica pasó casi desapercibido como en los medios de comunicación como cultural; a pesar de todo lo expresivo que se llevó en esta primera expo hobby anunciada por las redes sociales, y de quienes se reportaron  o acudieron al llamado en la comunidad, lo disfrutaron en donde hubo  mucho entusiasmo de quienes lo visitaron en aquellos 2 días de atención gratuita en el Ex casino Arica, con la previa autorización del Alcalde Orlando Vargas Pizarro de la Ilustre municipalidad de Arica.

Expresiones de los Hobby, coleccionismo, y maquetistas.

A.- ¿Que es un Hobby?  Es una afición  o un pasatiempo de una persona que practica en su tiempo libre, como pasa tiempo, por placer, interés o entrenamiento y no por obligación. Entre ellos destacamos como ser: a coleccionistas en numismática. (Monedas y billetes antiguos y modernos) La filatelia (Sellos numismáticos o Estampillas, o sobres de primer día, también sobres de cartas con sus sellos antiguos); La Marquillalogía, es el estudio y ciencia en las cajetillas de cigarrillos antiguas en su arte, iconográfico, de héroes  históricos, su litografía y offset en las cajetillas aplicadas por las imprentas); El maquetismo de naves, como tanques de combate, aviones, buques, trenes y lanchas. Coleccionistas de antigüedades, como ser lozas, broncería, útiles de cocina, maquinas de coser, maquinas de escribir Etc.  También están los coleccionistas de artículos electrónicos como ser: Walkman, grabadoras de casetes, discman,  radio tocadiscos a pilas, radios a pilas Etc.; coleccionistas de juguetes, y transforme Etc.

 Como un último conocimiento están los Discófilos, son aquellas personas que disfrutan con la música del vinilo, ya sea en Long play 33. 1/3, los singles 45 RPM., 78 R.P.M; como así también el de coleccionarlos, estudiar a los artistas, compositores, autores, orquestas, sellos de grabación, ediciones originales y raras  Etc. También se puede decir que una ciencia o estudio de un coleccionista o un hobbista. Colecciones de libros de colección sobre la historia de Arica como de artistas clásicos The Beatles, Elvis Presley, También la colección de los “Catálogos de cajetillas de cigarrillos de la república de Chile y su cultura en la sociedad” y la colección de la  Revista “La Voz de la Pampa”, (37 ediciones) los catálogos y revistas  del Autor Reinaldo Riveros Pizarro, escritor e investigador de la cultura pampina.

B.- También existe el otro tipo Hobby, el cual se hace un profesional con logros economicos  en lugares establecidos. Como así también están los especialistas en algún rubro de colecciones.

C.- También existen los anticuarios de una profesión establecidos en locales comerciales ante la ley, y quienes acuden allí son los coleccionistas.

D.- También hizo su presencia un día en aquellos cobistas los que disfrutan enchular a sus autos personales.

E.- Una gran unión de expositores dio el gran realce y sacrificio al trasladar a diario sus elementos para atender al público en donde la entrada era completamente gratis y sin fines de lucro. La ansiedad de exponer de cada expositor al esperar los días 9 y 10 de agosto de 2025.

Las agrupaciones participantes:

F.- Asociación Cultural Numismática de Arica organizo:

1.- Bernardo A. Oliva Muñoz. Monedas; 2.- Héctor Inostroza del valle, Monedas y billetes; 3.- Jorge Luis Polo Abrigo; Antigüedades y Colecciones Polo – Arica, Monedas, billetes y antigüedades a fines todo lo coleccionable; 4.- Andrés Medina Williams fichas salitreras de carretadas – Postales antiguas de Antofagasta – Figuras de colección de marca; Elastolin, en parada militar alemana, 100 figuras – Y otros elementos que sean fáciles de transportar e interesantes de exponer; 5.-  Enrique Campos. Monedas;  6.- Juan Carlos Guerrero; 7.- Jorge Bernal; 8.- Mauricio Choque                                          9. Ricardo Martínez; 10.- Cristian Vásquez Rojos; Guerra del pacifico, fichas salitreras y monedas antiguas; 11.- José Díaz, botones del mundo e históricos.

Agrupación Numismática de Tarapacá – Iquique

12.- Gabriel Terrazas, numismática de Tarapacá – Iquique, monedas, fichas y papelería salitrera

Independientes

13.- Iván Lucero. Monedas; 14.- Raúl Pacheco Ferrada – Sofía Pacheco Da Silva, Antigüedades, monedas, billetes, estampillas, cámaras fográficas y vinilos; 15.- Rolando Ratwitz, antigüedades; 16.- Jaime Herrera fuentes, anillos, collares, pulseras, figuras en plata y lapislázuli; 17.- Juan Pablo Rojas, medallas II Guerra Mundial; 18.- Reinaldo Riveros Pizarro, cajetillas de cigarros circuladas en las pampas salitreras; “Catálogos de Cajetillas de cigarrillos de la republica de Chile y su cultura en la sociedad “revistas y libros, relacionado con la pampa, libros históricos de Arica, libros de artistas, artículos electrónicos y disco filia; 19.- José Piedra numismática; 20.- Héctor Alejandro Morales, maquetas de aviones, tanques, variedad militar; 21.- Miguel Vieira González, maquetas de aviones,  tanques, y variedad militar; 22. Gustavo Oliva, numismática; 23.- Jorge Arenas maquetas de trenes y fachadas casas antiguas.

Grupo New Collectors

24.- Reinaldo Sepúlveda, numismática; 25.- Carlos Valenzuela

Agrupación Arica Colección.- 26.- Alejandro Bugueño

Agrupación Retro Geek

27.- Pedro Araneda, Gi-Joe’s; 28.- Camilo Mamani, Cds, vinilos y Tapes; 29.- Freddy Hudson consolas y Simpson; 30. Oscar Morales, figuras vintage v/s actuales; 31.- Walter Flores, tortugas ninjas; 32.- Macarena León, barbies¸33.-  Constanza Barraza, calaveritas; 34.- Macarena Valencia, staff; 35.- Juan Carvajal, staff; 36.- Jeans Gonzales, staff; 37.- Luis Fabio, Idols; 38.- Daniela Rojas, staff         .

Agrupación de vehículos Subs and bosted, en el estacionamiento.

39.- Rodrigo Álvarez; 40.- Felipe Báez; 41.- Walter Tito; 42.- Nicolás Sayago; 43.- Miguel Garrido; 44.- Fernando Vicencio; 45.- Gonzalo Quezada; 46.- Jonatán Canales; 47.- Joaquín Camus; 48.- Jeison Martínez; 49.- Rodrigo Carvajal; 50.- Bastián Alonso; 51.- Diego Vargas; 52.- Felipe Miranda; 53.- Jaime Martínez y 54.- Bryan Castro.

G.- La gran empatía del público.

Hubo mucha emoción del público al desconocimiento histórico y artístico de cada exponente (Locuras bonitas de colecciones, o de fabricar artículos como naves)

H.-  Una gran espectáculo de dos niñas jóvenes.

En una sala exposición de libros de artistas clásicos y de la música retro, como de artículos electrónicos había allí un toca disco a pilas año 1967 marca Crown japonés de gran sonido, que tocaba una disco de Elvis Presley cuando entraron dos niñas jóvenes veinteañeras que entraron bailando y de pronto miraban el libro de las fotos de Elvis en donde le tiraban besos y tarareaban un rock and roll de ese mismo artista, lo más grandioso fue que se pusieron a bailar Rock, las niñas y eran muy dinámicas, como empáticas con la música de un ídolo, y que al final salieron del recinto hacia el exterior moviéndose al compas del rey del Rock and Roll. Fue una tarde muy agradable al verlas de su gran personalidad y hermosura.

FOTOGRAFIAS: 1 al 48 de editor Reinaldo Riveros Pizarro.

GRÁFICAS: 1.-  Casino Arica (2022) 2.- 3.-   Previa organización de los anticuarios, filatelistas, hobbystas, maquetistas, numismática; 4.- 5; 6; 7; 8; 9.-  Marquillalogía, discófilo, coleccionistas de libros y revistas de Arica, colección electrónica de radios, grabadoras Etc. De Reinaldo Riveros Pizarro; 10.-  fichas salitreras; 3.- 31.- 47.- Antigüedades; 11.- Antigüedades; 12.- 18.- 33.- Numismática y antigüedades de Bernardo Oliva M; 13.- 34.-  Transforme; 14.- Maquetas de trenes ferroviarios y salitreros; 15.- Numismática y antigüedades; 16.- 44.-  Libros de colección, numismática; 17.- 20.- 21.- 38.-  maquetas de aviones; 19.- Antigüedades; 22.- 37.- Maquetas de tanques; 23.- 24.- 25.- Colecciones surtidas; 26.- 27.- maquetas de naves marinas; Numismática 28.- 29.- 30.- 34.- 36.- 39.- 40.- 41.- 42.- 43.- 45.- 48;  32.- Fichas salitreras; 46.- Libros y vinilos ; Logo de la exposición 49.-

Autor: Reinaldo Riveros Pizarro.  

Pensamiento:

  • Soy una persona normal, pero todos manipulan lo absurdo, para estar en cargos políticos, como en cargos públicos.          (RERIPI).                                                                                      

Pídala en librería Campodonico  en 21 de mayo, Arica. Los «Catálogos de cajetillas de cigarrillos de la república de Chile y su cultura en la sociedad» TOMO I, Y TOMO II. chilenas valor de cada tomo $45.000 pesos. Como también la Revista Cultural “La Voz de la Pampa”. En el Kiosco, ubicado calle Chacabuco entre Colón y Baquedano valor $2.000 pesos, Puede pedirla directamente en la editorial: “La Voz de la Pampa” Cel.: 946830825; Email vozdelapampa@gmail.com

TEMA RELACIONADO:

Invitación pública, a expo hobby en el ex casino Arica 9 – 10 agosto 2025. – La voz de la pampa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio