Revista electrónica
La voz de la Pampa

Memoria viva del norte grande de Chile

Revista cultural digital creada por Reinaldo Riveros Pizarro, dedicada a rescatar y difundir la historia, tradiciones y expresiones de la vida pampina.

Bienvenido a La Voz de la Pampa

Un espacio donde la historia, la cultura y la identidad del norte grande de Chile cobran vida. Aquí encontrarás relatos, investigaciones, crónicas y memorias que rescatan el alma pampina.

Te invitamos a seguir navegando, descubrir nuestras publicaciones y conectar con las raíces de un pasado lleno de tradición y patrimonio.

¿QUIÉN SOY?

Reinaldo Riveros Pizarro

Nacido en la ciudad de Santiago de Chile, siendo avecindado en la ciudad de Arica hace 50 años.

Ha difundido en sus inicios sobre la cultura pampina en programas radiales como: «Radio Golondrina», «Radio Puerta Norte» y «Tele Norte», canal de televisión de Arica.

Escritor e investigador de la cultura pampina.

Es escritor, poeta, editor; tiene inscritas variadas obras en el «Derecho de Propiedad Intelectual», entre ellas:

📚 Publicaciones y Prensa

Antologías Literarias

  • "Antología y Catálogo de escritores de Arica y Parinacota", Ed. CINOSARGO, 2011
  • "Antología. Voces de Arica", Sociedad de Escritores de Chile, 2012
  • "Catálogo de Artistas Región de Arica y Parinacota", 2010

Citas en Obras de Otros Autores

  • "Diciembre 21" – Hugo Barraza Jofré, 2006
  • "Poesía pampina" – Gladys Villegas Herrera, 2003
  • "Ofrenda a una masacre" – Sergio González Miranda, 2007 (Premio Nacional de Historia 2013)
  • "Santa María" – Pedro Bravo Elizondo, La Estrella de Iquique, 2007

Adaptaciones Audiovisuales

El cuento "Estación Zapiga" fue adaptado en el documental "Fe", transmitido por el programa español "Cuarto Milenio", dirigido por Iker Jiménez.

Medios y Reconocimiento

Su obra ha sido destacada en medios culturales locales y regionales. Expositor en Ferias del Libro, casas de la cultura y salitreras patrimoniales, fortaleciendo la difusión de la historia pampina.

Contribución al Patrimonio

La revista cultural "La Voz de la Pampa" fue incluida en el dosier del Ministerio de Educación como material de apoyo presentado ante la UNESCO, contribuyendo al reconocimiento de las salitreras Santiago Humberstone y Santa Laura como Monumentos Patrimoniales de la Humanidad (2003).

Premios y Distinciones

La revista "La Voz de la Pampa" recibió el premio "Conservación al Patrimonio Cultural" otorgado por el Consejo de Monumentos Nacionales, siendo reconocida como el "Mejor medio de comunicación por su aporte a la difusión y a la recuperación de la memoria de la cultura pampina del norte de Chile" (2004).

Galeria de obras

Scroll al inicio