
REVÍSTA ELECTRÓNICA.
LAVOZDELAPAMPA.CL Año XV. Edición Nº17, agosto 2025
La imagen de la Marca Chancho como referencia pertenece al «Catalogo de cajetillas de cigarrillos de la república de Chile y su cultura en la sociedad”. Inscrita el derecho de propiedad intelectual el año 1999, y siendo publicada el año 2023, y su ISBN: 978-956-416-463-2.

La singular cajetilla tiene una característica muy especial comenzando ésta a circular en comienzos del siglo XX; es muy escasa debido a que estas cajetillas eran canjeables por la compañía de tabacos, la que retribuía en especies a quienes hacían el canje dependiendo en la cantidad de cajetillas “Marca Chancho”; existiendo una gran variedad de otros tipos cajetillas «Marca Chancho». La moda en esa época de las cajetillas fue en que hubo otra gran variedad de animales, y aves estampadas en las cajetillas como ser: «El burro»; «tres ratas”; “el toro”; el toruno”; «el águila”, “El gallito»; «El gallo»; «el gavilán»; «El cóndor» Etc. La «Marca Chancho» para ese entonces era un modismo de hace más de 100 años; además aclarar que no era un cigarrillo de mala calidad, como lo dicen otras fuentes escritas con imágenes incluidas en la actualidad.



Este cigarro de excelente calidad; su valor era 04,0 centavos, y dentro la variedad hubo cajetillas de 14, 18, 24 cigarrillos; la cajetilla de la foto tiene la medida extendida de 17,5 x 10,5 Cts. contenía 18 cigarrillos y tenía el valor al igual que la cajetilla cigarrillos «Yolanda»



En una publicidad dice: «La buena calidad de los cigarrillos «Marca Chanco». Los canjes fueron de las cajetillas las siguientes como ejemplos: El mínimo eran de 10 cajetillas más 5 centavos entregaban un lápiz fino, con 50 cajetillas entregaban una billetera; con 100 cajetillas una billetera de cuero fino, con 200 cajetillas una cartera de cuero holandés. Etc.


Para el año 1910 la «Manufactura de tabacos Carrera y Co. Fue absorbida por la “Compañía Chilena de Tabacos”, debido a que la C. CH. T, también compro otras tabacaleras a beneficio de esa compañía.
Esta cajetilla «Marca Chancho» fue encontrada en Tarapacá el año 1987.



Bibliografía:
1.- Revista Cultural “La Voz de la Pampa”, Edición N°4, marzo 2003, “Especial Santiago Humberstone”. Subtitulo “Cajetillas circuladas en la pampa”, Cigarrillos “Marca Chancho.” ISNN: 0718-9702. Autor Reinaldo Riveros Pizarro.
2. – “Catalogo de Cajetillas de Cigarrillos de la República de Chile y su Cultura en la Sociedad”; TOMO I. Cajetilla “Marca Chancho”. ISBN: 978-956-416-463-2 – Autor Reinaldo Riveros Pizarro; «Diseño Gráfico diagramación y edición IMAGENARICA SPA» editada el año 2023.
Registrada la obra en la “Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Departamento de Derechos Intelectuales” el año 1999.
Cita fuentes:
Fotografías:
1.- 2.- Revista cultural “La Voz de la Pampa” De Reinaldo Riveros Pizarro.
3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13. De la obra “CATÁLOGO DE CAJETILLAS DE CIGARRILOS DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y SU CULTURA EN LA SOCIEDAD” autor Reinaldo Riveros Pizarro.
Gráficas:
1.- Cajetilla de cigarrillo “Marca Chancho”; 2.- Encuentro de la escasa cajetilla “Marca chancho”; 3.- Cigarrillos de Chile “El Condor”; 4.- El Gavilán; 5.- Cigarrillos “El Águila”; 6.- Cigarrillos Gallo; 7.- “El Toro”; 8.- “Avilez hermanos”; 9.- “El águila americana; 10.- “La Mexicana”; 11.- “Club Hípico”; 12.- Cigarrillos “Asia” 13.- Pedazo de etiqueta con lista de premios en los cigarrillos “Marca Chancho”
Autor: El escritor editor e investigador de la cultura pampina, Reinaldo Riveros Pizarro.
PENSAMIENTO:
El amor existe, pero la maldad vive en las personas, como la hipocresía y la mentira. (Reinaldo Riveros Pizarro)
OFRECEMOS PARA LA VENTA:
El “CATÁLOGO DE CAJETILLAS DE CIGARRILOS DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y SU CULTURA EN LA SOCIEDAD”. Los Tomos I. y Tomo II. Valor C/U $45.000.
También está a la revista cultural “La Voz de la Pampa” valor $2.000 el fascículo
Editorial: Celular: 946830825 Email vozdelapampa@gmail.com

Excelente recopilación historica de la pampa nortina estimado Cc.Reinaldo Riveros .
Gracias cursito por tus palabras, además me alegra saber de ti, un gran abrazo