La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Oficina salitrera “San Enrique”

Posted on Enero 22, 2019 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Poesías .

REVÍSTA ELECTRÓNICA.

LAVOZDELAPAMPA.CL   Año I. Nº 103. Enero  2019.

 

 

Poesía. Autor: Fernando Martel

 

¿Quién se llevó tus días agitados como banderas?

¿En qué soledad profunda y amarga se ahogó tu aullido de metales y rocas?

¿Quiénes demolieron, descuartizaron y devoraron tu cadáver de luces y brumas?

¿Quién dejó en tu vientre, esa oscuridad de ecos y cenizas?

¿ y los ruidos lejanos de tus noches y la luz amarillenta  de tus ampolletas?

¿y la chimenea humeando y la carreta cargada de bolones?

Nadie responde en este silencio  de remolinos y difuntos

Nadie contesta, en esta soledad de rumores y de lutos,

Nada queda, no hay nadie, solo sollozos entre los muros caídos.

 

 

 

Bibliografía:

Librillo “Poesía Pampina” Arica,  año 2003, sin editorial de la Recopiladora, Gladys Villegas Herrera.

Autor: Fernando Martel.

Editor. Reinaldo Riveros Pizarro.

 

Fotografías:  Nº1, 2.- Del escritor e investigador de la cultura pampina RERIPI.

Gráficas:

1.-  Oficina salitrera San Enrique, año 1914 publicada en la “Guía de Tacna, Tarapacá y Antofagasta año 1914 de Domingo Silva Narro. 2.- Boleto del teatro de la salitrera San Enrique Valor  $15.

 

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre; En calle Chgacabuco entre Colón y Baquedano Librería;  “Qué Leo” en 21 de Mayo Nº636, (58) 232 5833.

Editorial:

Cel: 946830825

editor@lavozdelapampa.cl –  vozdelapampa@gmail.com

 

« El loco Vadulli, un loco lindo de Arica.
Cigarrillos, Guardia Nacional »

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (33)
  • Historia (78)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (17)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas