La voz de la Pampa
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas

Día del patrimonio cultural en Arica, Mayo 2011.

Posted on Junio 21, 2018 by Reinaldo Riveros Pizarro Posted in Notas .

 REVISTA ELECTRÓNICA

LAVOZDELAPAMPA .CL  Nº36.  AÑO I. /Junio /2018.

(Nota)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURALES  DÍA DEL PATRIMONIO

Los lugares de presentación están considerados son los siguientes: 

Día 27 de Mayo 2011.

“Descubre y Revive el Patrimonio de la Salud”

Actividad organizada por el “Servicio de Salud Arica” con motivo del “día nacional del patrimonio cultural de la salud”:

Nombre: Muestra “Descubre y Revive el Patrimonio de la Salud”

Lugar: Plaza ciudadana del hospital regional de Arica Dr. Juan Noé (18 de Septiembre 1000).

La inauguración es el viernes 27 de Mayo a las 11.00 horas.                                                                Estará abierta el domingo 29 como opción a las actividades del “día nacional del patrimonio cultural.

Duración: Viernes 27 de Mayo al domingo 5 de Junio.

Horario: de 08.00 a 18.00 horas.

Descripción: Muestra de 20 reproducciones de imágenes, y de 4 objetos que dan cuenta de la historia del “Hospital Regional de Arica”. —

Francisco Olivares Antezana

Jefe de Comunicaciones

Servicio de Salud Arica

olivaresantezana@gmail.com

http://www.saludarica.cl – http://www.hjnc.cl

058 204151/ 09 92406066

  

Día 28 de Mayo 2011 

“Tarde de cultura esperando el día del patrimonio cultural 2011”

Lugar: Mirador de la virgen del Carmen, en Colón s/n.

Horario: 16:00 hrs., a 21: 00 Hrs.

Entradas gratuitas a:

  • Museo Universidad de Tarapacá, San Miguel de Azapa, horario    10:00 – 18:00 Hrs.
  • Museo Universidad de Tarapacá, Colón 10, horario 10:00 – 18:00 Hrs.
  • Museo Histórico y de Armas, Morro de Arica, horario 09:30 – 20:00 Hrs.
  • Museo del Mar (Sangra equina Sotomayor) horario 10: 00 – 15:00 Hrs.

“Tambo Patrimonial, un espacio de encuentro con nuestro patrimonio cultural, y natural”

Muestra de expresiones culturales y Artísticas.     Desde las 11:00 a 18:00 Hrs.

Lugar: Parque Ibáñez del Campo.

Día 29 de Mayo 2011.   

Apertura de edificios patrimoniales desde  10:00 a 15:00 Hrs.

  • Catedral de San Marcos
  • Cuartel Regimiento Reforzado Nº4 “Rancagua”
  • Casa de la Cultura
  • Casa del Gobernador
  • Mercado Central
  • Edificio Consistorial (Ruinas Convento San Juan de Dios)
  • Edificio Gobernación Marítima
  • Museo de Sitio Colón 10.

 

Tour Gratuitos:      

Circuito peatonal casco antiguo de Arica

Lugar de Salida: Edificio Consistorial, Baquedano con Sotomayor.

Horario 10:00 a 13.00 Hrs., cada 30 minutos Tour; visita a los principales Edificios Patrimoniales de la ciudad.

“Visita de Obras”

Conozca las obras de remodelación de la Plaza Colón, y los hallazgos arqueológicos, Tour guiado, invita Municipalidad de Arica.

Mayores Informaciones:

Comisión Asesora de Monumentos Nacionales, y Consejo Regional de la Cultura de Arica y Parinacota.

Calle 7 de Junio Nº176 Dpto. 301, Arica – fono 56 – 58 – 257629 – San Marcos Nª384, Fono 56 – 58 251078 – Email  arica@monumentos.cl 

 

Cita fuentes Fotografías:

 

  • Escritor e investigador de la cultura Pampina RERIPI. (1/3/4/5/6/7/9/10)
  • “Administración chilena en Tacna”, Valparaíso año 1924. (2)
  • “Resumen de la historia de Chile” de Encina Castedo, Editorial Zig – Zag, año 1924. (8)
  • LAVOZDELA PAMPA REVISTA ELECTRÓNICA Nº32  AÑO II. /ABRIL /2011.

 

Gráficas:

  • 1.- Morro de Arica, altura 120 metros, en la parte superior se encuentra el Museo Histórico de Armas; 2.- Antiguo “Hospital San Juan de Dios”, (Entrada por calle Gallo) se encontraba donde hoy en la actualidad está el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani; 3.- Vista general camino hacia el “Museo Histórico de Armas”, se inició como museo el año 1973: 4.- Antigua fotografía de Ceremonia en acto público, cima del Morro de Arica; 5.- Catedral San Marcos de Arica, esta creación es  de Gustavo Eiffel, el mismo constructor de la Torre de Eiffel, de París, Francia; 6.- Frontis del Regimiento de Infantería Reforzado Nº4 “Rancagua”; 7.- Fotografía de antigua ceremonia, en el patio de formación del Regimiento de Infantería Reforzado Nº4 “Rancagua”, es el único regimiento que puede mirar desde su patio el imponente Morro de Arica; 8.- Primera batería de cañones Krupp, de fuerza chilenas año 1880, ubicados en la antigua aduana, hoy es actual “Casa de la Cultura”; 9.- Gobernación Marítima de Arica, década de años 1950; 10.- Antigua fotografía de la Plaza Colón de la ciudad de Arica.

 

Autor: RERIPI

 

LOS GRANDES HOMBRES SE CONOCEN, POR SUS OBRAS Y LOS PEQUEÑOS DETALLES.  RERIPI.

Revista Cultural   “La Voz de la Pampa”.  Pídala en Kioscos,  en Patricio Linch esquina 18 Septiembre; En calle Chgacabuco entre Colón y Baquedano Librería;  “Qué Leo” en 21 de Mayo Nº636, (58) 232 5833.

Editorial:  Cel: 946830825

editor@lavozdelapampa.cl –  vozdelapampa@gmail.com

« Bienvenidos a Pica.
La Octava de San Lorenzo en Arica. »

Leave a comment

Leave a comment Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Pages

  • ¿Quienes somos?
  • Contáctenos
  • Crónica
  • Crónicas
  • Cuentos
  • Historias
  • Notas
    • Presentación de artistas ariqueños esperando el día del patrimonio.
  • Poesías
    • Oficina Alianza.
  • Sobre la Revista
  • Suscríbase
  • Un trozo de la historia de Chile en sus manos

Archives

  • Julio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018

Categories

  • Anécdotas (1)
  • Crónicas (32)
  • Historia (70)
  • Narrativas (53)
    • Cuentos (12)
  • Notas (16)
  • Poesías (26)
  • Sin categoría (8)

WordPress

  • Registrarse
  • Iniciar Sesión
  • WordPress

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
© lavozdelapampa.cl Es versión digital de la Revista Cultural "La Voz de la Pampa".
  • Inicio
  • Contáctenos
  • ¿Quienes somos?
  • Revista
    ▼
    • Sobre la Revista
    • Suscríbase
  • Publicaciones
    ▼
    • Historias
    • Crónicas
    • Cuentos
    • Poesías
    • Notas